Ir al contenido principal

 AURORA

JAVIER HIDALGO





               Las confesiones de Aurora



                             Prologo




Como cada dos viernes el sonido de la bicicleta del cartero me provocó esa emoción de quien vive apartado del mundanal ruido de las ciudades sin alma. La espera de la correspondencia se había convertido en mi único contacto con el mundo. Elegí vivir en un pueblo pequeño, en una casita al final de la calle principal, construida con muros de piedra, y rejas de hierro fundido. En realidad era una casa muy acogedora, caliente en invierno y fresca en verano. Yo le dedicaba las horas del día a la lectura de libros de toda índole, poesía, aventura, misterio, filosofía... pero he de reconocer que el día que llegaba la correspondencia, era para mi algo especial, y leía y releía una y otra vez las cartas recibidas. Ese día, al revisar los remitentes, me sorprendió una de las cartas. Era de una mujer que había conocido meses atrás en unas reuniones de la asociación de mujeres que habían sufrido y seguían sufriendo la violencia machista. Y ustedes se preguntarán que pinta un hombre en dichas reuniones. La verdad es que yo también me hice esa pregunta en infinidad de ocasiones, pero ellas querían saber la opinión de un hombre que sin ser victima directa de esa violencia, si la había vivido en casa de sus padres. Dejé encima de la mesa la carta de Aurora ( ese no es su verdadero nombre, ya explicaré por qué lo he cambiado ), y me dediqué a leer el resto de correspondencia.

En este punto he de decir que Aurora era una mujer que gran parte de su vida se había dedicado al mundo del espectáculo, mas concretamente a la danza. Por lo que sus viajes al rededor del mundo había sido una constante tarea en su vida. Una mujer con gran experiencia social y segura en sus determinaciones, en definitiva, una gran mujer. Inteligente, solidaria, empatica y siempre dispuesta a ayudar a quien la necesitase, pero también era una mujer con carácter, dura si la ocasión lo requería. Una mujer hecha a si misma.

Lo que el lector va a poder descubrir en estas paginas mas allá de las cartas, es el lado mas humano de una persona, parte de una vida plagada de amor, sexo, aventura, decisiones, seguridades e inseguridades, pero sobre todo la lucha por la libertad de una mujer que dentro de sus contradicciones nunca se arrepintió de su pasado. Lo asume como parte del eterno aprendizaje de la vida.

Sin mas dilación, pasemos a leer conjuntamente las confesiones de Aurora a través de sus cartas, y las respuestas que yo le enviaba a cada una de ellas.

Advertir al lector o lectora que por motivos de privacidad los nombres y lugares que se describen, no son los reales. Pero eso no impide que, todo lo expuesto en estas paginas es totalmente real, sin mover ni una coma.


Comentarios

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

  Helena SUPERVIVENTES: Un niño debe sentir alegría, tristeza, miedo, irá y asco,. debido a diferentes experiencias. No alegría para disimular. No tristeza por ver como su madre es maltratada. No miedo del padre maltratador. No ira por no saber que hacer. Y no asco por estar con el. Aunque quieras ayudar o hacer algo es imposible, porque todo lo que intentes hacer se vuelve contra ti y por eso los gritos, castigos, reproches, enfados, pasan de tu madre a ti y viceversa y después de todo es cuando empiezas a andar de puntillas a su alrededor para no complicar más las cosas. Si eres niña todo esto será más fácil , porque para un padre maltratador eres la niña de papi, pero si eres niño es más difícil, ya que te vera como una amenaza. Aún así ellos se creen buenos padres, te hacen creer lo son pero no es verdad, ni si quiera se les puede considerar padres, porque para un maltratador un hijo no es alguien a quien hay q...
  ANGELS ALONSO Ya despierta la mujer Cansada y triste De agachar la cabeza De no ser suficiente De llorar en silencio Un corazón que sangra Con una herida abierta Noche tras noche Leyendo y bordando Unas alas con hilo de plata Pronto aprendió la niña a velar el sueño del hermano. Del monstruo que acecha. Pero llega el día que juntos encuentran la puerta violeta. Ya no tienen miedo de volar Puede la mujer caminar con la cabeza alta sin miedo a brillar. Te quedaste triste y solo. Por ser yugo y cadena de una familia que no supiste cudar,
  María García Calvo @Mariagarciacal "Y me vi al espejo, con todos mis años y mis kilos de más y una que otra imperfección, ¿Pero saben algo? -Me gustó lo que vi frente a ese espejo, y me dije: Eres guapa mujer, a pesar de que tu cuerpo ha dado vida varias veces, eres guapa... Eres inteligente, has sacado adelante a tu familia, callaste tus miedos, para dar seguridad a los tuyos. Eres productiva, y altamente activa, no le temes a la competencia en el trabajo. Eres un poema, puesto que conoces todas las emociones y sentimientos en carne viva y de eso puedes hacer grandes y bellos versos. Eres un libro de historia, puesto que de tus otoños vividos, y de los que te resten por vivir, puedes editar y compartir tus experiencias vividas. Eres fuerza y coraje, y a la vez miedosa y temerosa, y con ansias inmensas de protección. Me gustó lo que vi frente al espejo. Toda una mujer, afortunadamente perfectible ante sus errores, y siempre conservando en su interior, el candor de la niña que cr...