Ir al contenido principal

 Esta poesía está escrita desde el mas escrupuloso sentimiento de respeto, admiración y amistad.

Este blog lleva tu nombre, pero también pretende llevar tu esencia.




Anthony in memoria



Como todos los sabios

te marchaste sin previo aviso,

dejando tus palabras

escritas en la lluvia

y los vientos eternos.


¡Que generosidad

tan abrumadora la tuya!

que dejaste este mundo

para departir allá donde sea

tus pensamientos

con aquellos sabios

del firmamento.


Ya eres leyenda compañero,

ya eres recuerdo de mi pensamiento

para seguir bebiendo

trago a trago tus enseñanzas,

sorbito a sorbito

se pega en el paladar

aquellos inolvidables

momentos.


¡Ay maestro!

Compartir contigo

las palabras

fue viajar sobre

estelas luminosas,

navegar sobre navios

de guerra, sobre

trenes desvencijados,

autos cochambrosos

y bicicletas de tres ruedas.


¡ Ay maestro !

Conocedor del ser humano

¿o quizá no tan humano?

¡ Ay maestro !

Filosofo de la vida,

contador de selvas

y montañas,

de prados verdes

y riberas trasnochadas.


¡ Ay maestro !

¡ Ay maestro !


Que decir de tu pasión

por esos once escritores

en el verde del nou camp,

que a tus ojos formaban

poesía alrededor de un balón.

Alguno ya estará contigo

escribiendo nuevas hazañas

en las porterías de la ilusión.

Comentarios

  1. Desde donde estés seguro que verás tu mediterráneo azul que tanto adorabas.
    Ya lo puedes ver en todo su esplendor.
    Un beso al cielo, amigo

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Que bonito Rocío, seguro que está viendo a la buena gente que lo quería.

      Eliminar
  2. Anthony, gracias por todo lo que nos distes, por tu ejemplo y por tu forma de vivir la vida.
    Como dice RO, verás tú Mediterráneo en todo su esplendor y no hay mejor homenaje que recordarte, siempre con cariño y llevarte en el corazón

    ResponderEliminar
  3. Respuestas
    1. En nuestra memoria siempre Antonhi. Como me gustaría que pudieras ver Cadaqués, siempre te recordaré cuando vaya allí que será en breve

      Eliminar
    2. Como no he podido cambiar el nombre quedará así. @nuriabenet77

      Eliminar
  4. Las cálidas aguas de su tan amado mar mediterráneo siempre estarán esperándolo a él y a sus relatos.

    ResponderEliminar
  5. ¡Qué lástima! No llegué a conocerle, no por no coincidir en tiempo, sino por no coincidir en el mismo espacio. Durante años respiramos la misma atmósfera, recorrimos la misma tierra y esta poesía me ha proporcionado una "foto" de su ser, de la persona, de su naturaleza. Gracias.

    ResponderEliminar
  6. Me emociona mucho la poesía escrita especialmente para Anthony ,todos los elogios ,que siempre quedan cortos ,comparándolo con el excelente y generoso ser humano que era .Tuve el privilegio de conocerlo a él y a su adorada Gloria ,la dulce mujer que lo acompañó hasta el final de sus días .Los quiero ,y es imposible olvidarlos .Besos y saludos a todo el grupo ❤️😘🌹

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

  Helena SUPERVIVENTES: Un niño debe sentir alegría, tristeza, miedo, irá y asco,. debido a diferentes experiencias. No alegría para disimular. No tristeza por ver como su madre es maltratada. No miedo del padre maltratador. No ira por no saber que hacer. Y no asco por estar con el. Aunque quieras ayudar o hacer algo es imposible, porque todo lo que intentes hacer se vuelve contra ti y por eso los gritos, castigos, reproches, enfados, pasan de tu madre a ti y viceversa y después de todo es cuando empiezas a andar de puntillas a su alrededor para no complicar más las cosas. Si eres niña todo esto será más fácil , porque para un padre maltratador eres la niña de papi, pero si eres niño es más difícil, ya que te vera como una amenaza. Aún así ellos se creen buenos padres, te hacen creer lo son pero no es verdad, ni si quiera se les puede considerar padres, porque para un maltratador un hijo no es alguien a quien hay q...
  María García Calvo ¡Y LA TÓXICA, ERA YO! Si, la tóxica era yo, que te buscaba, a pesar de tú indiferencia. La tóxica era yo, que me esforcé para ser suficiente para ti, pero a fin de cuentas, nadie es suficiente para tu vacío. La tóxica era yo, que rogaba, por caricias y besos La tóxica era yo, que me perdí infinidad de veces, solo para estar a tu altura. La tóxica era yo, que justificaba tus acciones, creyendo que así, me querrías un poco. Si, la tóxica era yo, pero ya reaccione, ya desperté, he comprendido, que fui yo, quien te dio el control de mi vida, fui yo quien te dejó entrar y seré yo, quien te olvide y té saque de mí, porque ya no seré la tóxica, ahora es mi turno, de poner la frente en alto y vestirme de orgullo.
  María García Calvo @Mariagarciacal "Y me vi al espejo, con todos mis años y mis kilos de más y una que otra imperfección, ¿Pero saben algo? -Me gustó lo que vi frente a ese espejo, y me dije: Eres guapa mujer, a pesar de que tu cuerpo ha dado vida varias veces, eres guapa... Eres inteligente, has sacado adelante a tu familia, callaste tus miedos, para dar seguridad a los tuyos. Eres productiva, y altamente activa, no le temes a la competencia en el trabajo. Eres un poema, puesto que conoces todas las emociones y sentimientos en carne viva y de eso puedes hacer grandes y bellos versos. Eres un libro de historia, puesto que de tus otoños vividos, y de los que te resten por vivir, puedes editar y compartir tus experiencias vividas. Eres fuerza y coraje, y a la vez miedosa y temerosa, y con ansias inmensas de protección. Me gustó lo que vi frente al espejo. Toda una mujer, afortunadamente perfectible ante sus errores, y siempre conservando en su interior, el candor de la niña que cr...